top of page

GLAUCOMA

¿QUÉ ES EL GLAUCOMA? ¿EN QUÉ CONSISTE?

 

Llamamos glaucoma a la pérdida del campo visual producida por la atrofia de la capa de fibras del nervio óptico a causa del aumento de la tensión ocular.

 

¿CUÁL ES LA CIFRA NORMAL DE TENSIÓN OCULAR?


Las cifras normales estan entre 10 y 20mm/hg, cualquier tensión por encima de estos valores  se considera elevada. En algunos casos esta cifra  puede deberse a una córnea excesivamente gruesa, por eso es necesario realizar una Paquimetría (medida del grosor corneal).

Es menos común pero posible que existan glaucomas de tension normal, que pueden estar asociados a patologías sistemicas, estos glaucomas cursan con cifras por debajo de 20 mm/hg. Por eso es importante hacer revisiones oftalmológícas completas de manera periodica.

 

¿A QUÉ EDAD SE PADECE?


El Glaucoma también lo podemos clasificar como primario o secundario. El Glaucoma primario puede ser congénito, se padece desde el nacimiento, y es muy importante diagnosticarlo a tiempo ya que hay que operarlo  antes de los 6 meses de edad para que el desarrollo funcional del ojo sea el adecuado. El glaucoma secundario suele aparecer a partir de los 55 años.

 

¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?


Es importante entender que el glaucoma es una enfermedad silenciosa, por esto mismo en el momento que el paciente percibe alguno de los sintomas es posible que la enfermedad ya este en una etapa avanzada. La visión que percibe el paciente en este estadio es lo que llamamos vision tubular, similar a la imagen de nuestro encabezado. La pérdida del campo visual es progresiva. Es fundamental realizar una buena prevención a traves de revisiones oftalmológícas completas de manera periodica. 

 

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?


El diagnóstico precoz del glaucoma es importante y teniendo en cuenta que es una enfermedad silenciosa cuyos síntomas aparecen en fases avanzadas, conviene a partir de los 40 años hacerse periodicamente estudios detallados de fondo de ojo, tensión ocular, campo visual y  O.C.T, (Tomografia de Coherencia Óptica),.
 

¿SE PUEDE HACER ALGO PARA EVITARLO?


Sí. Además en el Glaucoma de ángulo cerrado la prevención es muy importante. Con un tratamiento preventivo, mediante láser Yag se hace una Iridotomía, lo que permite drenar de manera mas eficaz el humor acuoso y así controlar la tensión ocular.

 

¿CÓMO SE TRATA?

 

El tratamiento para controlar la tensión ocular en fases iniciales de la enfermedad es mediante la aplicación de colirios, o mediante la realización de una Trabeculoplastia con láser para facilitar la salida del humor acuoso. Si no es posible de controlar  con estos tratamientos y comprobamos mediante el CV y la OCT, tendriamos que pasar al tratamiento quirúrgico la Trabeculectomía  que consiste en abrir una fístula  para facilitar la salida del humor acuoso. Existen otro tipo de tratamientos como la colocación de dispositivos de drenaje.

 

 

© 2015 DR. García Urtueta. Realizado por Cambio de Sentido

  • White Facebook Icon
  • White Blogger Icon
  • White YouTube Icon
bottom of page